Spotify, cuando el producto es un servicio web

Escrito porrosajc

23 Nov, 2009

Durante FICOD 09 hemos tenido grandes sorpresas y lecciones. Paul Brown, vicepresidente de Spotify, dejó muy claro que Spotify puede plantar cara a la piratería musical de manera alternativa, ganándose al usuario.
Se definen como un servicio, obvio, pero también como una comunidad y una empresa de contenidos. Lo que se propone al usuario vale tanto como el feedback de los usuarios.

Paul Brown en FICOD09 from Rosa Jiménez Cano on Vimeo.

Te puede interesar…

4 Comentarios

  1. Alorza

    A Spotify sólo le falta una cosa: aplicar tarifas mucho más baratas. Nadie quiere pagar más de 100€ al año por poco más de lo que obtiene gratis. Si pusieran una tarifa de, digamos, 25€/año, se multiplicarían por 100 sus subscriptores y ganarían más dinero.

  2. Javier

    A mí 10 € mensuales (o 120 anuales) me parece una oferta buenísima.
    No siempre vender más a menor precio es la mejor idea. Eso repercute en la calidad del servicio.

  3. quemásda

    No opino sobre Spotify porque no lo uso. Me lo recomendaron, pero tras visitarlo no lo encontré interesante. De todas maneras, ¿de que se trata, de robar un poco menos al oyente y más al autor?